Monthly Archiveoctubre 2016

Enfermería en la Ciudad de Buenos Aires y la República Argentina

Santiago Feliu no comments

La importancia de la enfermería en la Ciudad de Buenos Aires y la República Argentina. La importancia de la enfermería en la Ciudad de Buenos Aires y la República Argentina. El siguiente documento tiene el objetivo principal, tal como refiere el título, de justificar el rol piramidal que cumple la

Apendicitis

Santiago Feliu no comments

Apendicitis Inflamación e infección aguda del apéndice vermiforme.    CAUSAS – Origen Vascular (Isquemia de la arteria apendicular) – Obstrucción de la luz: Obstrucción por un apendicolito (heces acumuladas), cuerpos extraños, tumores… La obstrucción provoca distensión, infartación venosa y acumulación de moco y bacterias, lo que puede provocar gangrena y perforación.     MANIFESTACIONES

Crisis de ansiedad

Santiago Feliu no comments

Crisis de ansiedad Aparición temporal y aislada de miedo y malestar intensos, acompañados por una serie de síntomas que se inician bruscamente y suelen alcanzar su máxima expresión en los primeros 10 minutos, con una duración aproximada de unos 30 minutos (aunque esto varía mucho). También se le denomina »ataque

Golpe de calor

Santiago Feliu no comments

Golpe de calor             CONCEPTO  Es un síndrome grave que se produce por un fracaso de la termorregulación ante una sobrecarga térmica. El organismo claudica en disipar cantidades adecuadas de calor, subiendo la temperatura a más de 41º y produciéndose fallo multiorgánico.Se caracteriza por la

Siglas en emergencias

Santiago Feliu no comments

Siglas en emergencias AP: Antecedentes patológicos HTA: Hipertensión arterial DLP: Dislipemia EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica DM: Diabetes Mellitus CI: Cardiopatía isquémica ACV: Accidente cerebrovascular ICC: Insuficiencia cardíaca congestiva IRC: Insuficiencia renal crónica FAC: Fibrilación auricular crónica Constantes vitales TAS: Tensión arterial sistólica TAD: Tensión arterial diastólica FC: Frecuencia cardíaca

Cinemática del trauma

Santiago Feliu no comments

Cinemática del trauma En la fisiopatología de los traumatismos, podemos predecir los posibles daños ante el intercambio de energía producido (colisión, caída, atropello) Clasificación de traumatismos según el agente causal: Coche Vehículo – objeto – Las lesiones que se produzcan dependerán del lugar ocupado por cada persona dentro del vehículo

Heridas

Santiago Feliu no comments

Heridas Una herida es toda pérdida de continuidad de la piel, lo que se denomina solución de continuidad, secundaria a un traumatismo. CLASIFICACIÓN Incisa: Agente cortante. Presentan bordes limpios y sangran mucho. Contusa: Provocadas por un objeto de superficie roma. Presentan bordes contundidos y sangran menos. Punzante: Provocadas por un

URGENCIAS Y EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

Santiago Feliu no comments

Paciente intoxicado Se define como aquella persona afectada por el consumo de bebidas alcohólicas. Al paciente aparentemente ebrio lo encontramos en mayor o menor medida, afectado en cuanto a su nivel de conciencia, lenguaje, etc. Existen otras patologías con manifestaciones similares o concomitantes que se asemejan a un paciente en

Curso de RCP Reanimación Cardiopulmonar (Gana los minutos que pueden salvar vidas.)

Santiago Feliu no comments

¿QUÉ ES RCP? RCP o Reanimación cardiopulmonar, son las técnicas de emergencia que consisten principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones torácicas y respiración artificial. También puede incluir la maniobra de Heimlich y el uso de desfibriladores externos automáticos ¿POR QUÉ HACER UN CURSO DE RCP? Sólo 7 de cada