Congresos – Seminarios

ECUADOR SEDE DE UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Santiago Feliu No Comments

Es uno de los eventos más importantes de innovación tecnológica en Latinoamérica. En éste participaron más de 200 personas entre expertos internacionales, profesionales de salud y tomadores de decisiones.

 En Guayaquil, la compañía Roche Ecuador S.A ha desarrollado de manera exitosa el Innovation Summit 2019, uno de los eventos más importantes de innovación tecnológica en Latinoamérica. En éste participaron más de 200 personas entre expertos internacionales, profesionales de salud y tomadores de decisiones.

Karina Ferreira, responsable del Área Médica y del Área de Acceso y Economía de Salud para América Latina de Roche, ha comentado que se eligió a Ecuador como sede de este importante evento porque es un país que ha dado pasos firmes hacia la innovación en salud, por ejemplo, cuenta con laboratorios de alta tecnología (secuenciación y análisis moleculares), fue uno de los primeros en implementar programas institucionales de prevención de cáncer de cuello uterino, ofreciendo la prueba de HPV, entre otras metodologías especializadas.

Para Roche la innovación no está solamente relacionada a nuevas soluciones tecnológicas, sino también a los procesos, gestión, eficiencia, calidad, costo-efectividad y sostenibilidad de un Sistema de Salud. Entonces, cuando hablamos de innovaciones estamos pensando en garantizar calidad y contar con un Sistema de Salud que sea costo efectivo, ha explicado Ferreira.

Por esta razón en el Innovation Summit 2019 no sólo se ha presentado las nuevas tecnologías de Roche, sino también se ha hablado sobre la importancia de implementar nuevos procesos de gestión para garantizar la calidad de la asistencia sanitaria, y contribuir a Sistemas de Salud más costo efectivos.

Por ejemplo, en el área de Cardiología se han presentado soluciones importantes como el propéptido natriurético NT-proBNP para un diagnóstico más preciso de la insuficiencia cardiaca, la troponina de alta sensibilidad que mejora el diagnóstico y la atención de los pacientes con síndrome coronario agudo y el nuevo biomarcador GDF-15 para la detección de riesgo de muerte o sangrado en fibrilación auricular.

Esta tecnología nos permite enviar a un paciente a su casa con más tranquilidad, sin necesidad de hospitalizarlo, si no se requiere, y la reducción del tiempo de espera en el resultado y manejo de la enfermedad. Esto tiene un impacto muy positivo tanto en la vida del paciente como en la economía de un Sistema de Salud, ya que agregan valor a todo el ecosistema de Salud, ha sostenido Ferreira.

También se ha dado a conocer innovación digital como es el sistema informático e integrado Tracking for Life para el seguimiento de las pacientes tamizadas por la prueba molecular de detección del HPVpara un manejo oportuno y disminución del cáncer de cuello uterino, mejorando el agendamiento de las citas y controles de las mujeres, levantamiento de estadística confiable, disminución de intervenciones repetitivas innecesarias y respetando los algoritmos diagnósticos de cada país basados en la evidencia científica de guías clínicas.

Este sistema de gestión y prevención de cáncer de cuello uterino fue desarrollado para los países de Latinoamérica. Ya ha sido probado en Brasil en la ciudad de Indaiatuba, y ahí hemos visto que aumentó a más del 85 por ciento la cobertura y acceso a pruebas de HPV, disminución de la enfermedad y ahorros para el Sistema de Salud, ha asegurado Ferreira.

Además, se ha presentado el nuevo equipo cobas e801 que tiene la capacidad de realizar más de 1200 pruebas de inmunoquímica por hora mediante electroquimioluminiscencia (ECLIA) ofreciendo alta sensibilidad y especificidad, mayor rendimiento y optimizando los costos operativos a través de un funcionamiento contínuo, brindando respuestas rápidas a los laboratorios clínicos y sus pacientes.

También se dio a conocer las pruebas para el monitoreo de VIH, llamadas Dual Target  para una detección segura y específica del virus; el Plasma Separation Card, ésta permite monitorear la carga viral de las personas con una sola gota de sangre colocada en una tarjeta que resiste altas temperaturas en mayores periodos de tiempo, ideal para personas que tienen acceso limitado a éste tipo de pruebas.

Por este motivo este evento fue muy importante, ha enfatizado la representante de Roche LATAM, quien ha recalcado que éstas soluciones tecnológicas aportan valor para garantizar la sostenibilidad, calidad de los Sistemas de Salud y se encuentran disponibles para la implementación en el Ecuador.

https://events.economist.com/events-conferences/americas/innovation-summit


II SEMINARIO DE SERVICIOS DE SALUD E INTRODUCCIÓN A INSTITUCIONES DE EXCELENCIA

Santiago Feliu No Comments

Esta actividad está dirigida a actores del ámbito de la salud. Tendrá lugar en Washington DC, del 22 al 26 de abril.

Se realizará en Washington, DC. el II Seminario de Servicios de Salud e introducción a instituciones de excelencia, desde el lunes 22 al viernes 26 de abril.

Es organizado por DOO (Development Outcomes Organization) y FEISS (Fundación para el Estudio e Investigación de los Sistemas de Salud). Los Directores Generales de esta actividad serán el Dr. Enrique Jesús Botti (presidente de FEISS) y el Dr. Juan Manuel Sotelo (DOO).

Esta actividad está dirigida a actores del ámbito de la salud, en donde se tratarán temas de interés común para el público convocado ya que contaremos con la disertación de prestigiosos y reconocidos profesionales.

Los expositores invitados son personalidades de reconocido prestigio profesional y académico internacional. Se promoverá el diálogo y la participación activa.

Consenso Salud tiene dentro de sus objetivos la difusión de actividades de perfeccionamiento y educación científica dentro del ámbito de la salud a través de ateneos, conferencias, seminarios y eventos de capacitación.

Para más información sobre aranceles, comunicarse a través de email seminarios@consensosalud.com.ar


MÁS ALLÁ DE LA SALUD A LA SALUD

Santiago Feliu No Comments


El Consejo Internacional de Enfermeras se complace en invitarlo al Congreso ICN 2019 que se celebrará en Singapur del 27 de junio al 1 de julio de 2019.

Organizada por la Asociación de Enfermeras de Singapur, esta reunión internacional de miles de enfermeras explorará las muchas formas en que las enfermeras trabajan para lograr el acceso universal a la salud, no solo brindando atención médica sino también abordando los determinantes sociales de la salud, como la educación y la igualdad de género. , pobreza, etc.

El Congreso brindará oportunidades para que las enfermeras establezcan relaciones y diseminen conocimientos de enfermería y relacionados con la salud. El Consejo de Representantes de la Asociación Nacional de Enfermería, órgano rector global del CIE, se reunirá del 25 al 27 de junio de 2019.

Los participantes en el congreso que son miembros de las asociaciones miembros del CIE podrán observar a los líderes mundiales de enfermería, identificar las prioridades de la profesión y las direcciones futuras.

Para cualquier consulta, póngase en contacto con:singapore2019@icn.ch


Información práctica

  • Las cuotas de inscripcion:

Las tarifas mostradas no incluyen IVA / GST

Tipo de participantes Cuota de inscripción anticipada13 de febrero de 2019Tarifa estándar25 de junio de 2019Tarifa in situ27 de junio de 2019
Miembros del CIE550 €680 €850 €
No miembros del CIE660 €825 €1035 €
Estudiantes240 €300 €375 €
Acompañante*80 €80 €80 €

* Acceso solo a la ceremonia de apertura y exposición.


Programa preliminar


Alojamiento

Alojamiento: Para reservar su hotel a través de la agencia designada por el CIE, haga clic aquí para acceder a su perfil de registro.


Eventos especiales

Fundación Internacional Florence Nightingale

Nos complace anunciar que la Fundación Internacional Florence Nightingale celebrará una vez más un almuerzo de recaudación de fondos el domingo 30 de junio de 2019 durante el Congreso del CIE celebrado en Singapur.

Las reservaciones de boletos se pueden hacer en línea como parte de la inscripción al Congreso. El costo de un boleto es de € 85.-. Se pueden reservar mesas enteras para grupos de 8-10. Para reservas de 10 o más boletos se aplica un descuento del 10%.

El Almuerzo recauda fondos para proyectos FNIF, en particular el Fondo de Educación de Niñas . Como seguramente saben, las entradas para este popular evento se agotan muy rápidamente, por lo que le recomendamos que reserve con anticipación.

Asamblea de estudiantes

Asamblea de Estudiantes del CIE 2019

26 de junio de 2019 9:00 – 17:30.

Ubicación: La Academia en el Hospital General de Singapur.

Regístrate ahora ! La Asamblea de Estudiantes de Enfermería del CIE brinda a los estudiantes de enfermería la oportunidad de conectarse, explorar y colaborar en temas prioritarios seleccionados por los propios estudiantes. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de presentar un resumen de sus discusiones al Consejo de Representantes de la Asociación Nacional de Enfermería del CIE (CNR). De forma gratuita y abierta a estudiantes de pregrado, posgrado y postgrado en enfermería, esta reunión de un día fue desarrollada e implementada por los estudiantes, el CIE y la Asociación de Enfermeras de Singapur. Si usted es un estudiante, profesor o miembro de la facultad universitaria / escuela de enfermería / asociación nacional de estudiantes de enfermería / Asociación Nacional de Enfermería, y desea obtener más información sobre la Asamblea de Estudiantes del CIE 2019, no dude en comunicarse con nosotros si tiene preguntas. .


RENUNCIA: Por razones que escapan a su control, el Congreso del CIE y la CNR 2019 y / o su agente KIT Group GmbH y / o sus agentes tienen el derecho de alterar o cancelar inmediatamente el Congreso o cualquier acuerdo, calendario, plan u otro elemento relacionado directa o indirectamente con el Congreso del CIE y la CNR 2019. Los participantes no tendrán derecho a ninguna compensación por los daños que resulten de dicha alteración o cancelación. Además, con la excepción de cualquier daño intencional o negligencia grave cometidos por el Congreso del CIE y la CNR 2019 y / o su agente KIT Group GmbH y / o sus agentes, ni el Congreso de la CIE y la CNR 2019 ni su agente KIT Group GmbH y / o sus agentes serán responsables en cualquier momento de cualquier daño directo o indirecto que sufran los participantes, incluidos los daños consecuentes e inmateriales,

Curso de Auditoría Y Calidad en Enfermería. Comienzo en MARZO2019

Santiago Feliu 2 comments

Informes e Inscripción: atencion@aecaf.com.ar

Conferencia sobre «Cefaleas, migraña, otro enfoque» – Jueves 14 de Marzo – 16hs

Santiago Feliu No Comments

A cargo del Dr. Adolfo Perez Brignani
Jueves 14 de Marzo a las 16 horas Auditorio AMA

-ACTIVIDAD GRATUITA –

El Dr Adolfo Perez Brignani es:

  • Jefe de la Clínica del Dolor del Hospital Universitario de Puebla (México).
  • Encargado de la Clínica de Dolor Facial del Hospital General de México.
  • Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México y
  • Presidente de la Asociación Mexicana Interdisciplinaria de Dolor Facial AC

Inscripción Aquí

Medicina Interna y Enfermería, juntos por primera vez en un congreso nacional

Santiago Feliu No Comments

La Federación de Profesionales de la Salud Rural hace una invitación para este evento académico

La Federación de Profesionales de la Salud Rural (FPSR) ha organizado el II Congreso Nacional de Actualización en Medicina Interna y I Curso Nacional de Actualización en Enfermería, que se desarrollarán conjuntamente del 18 al 24 de febrero en Quito, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, pabellón 4.

Felipe Alarcón, presidente nacional de la FPSR, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA que en este evento académico es una reunión de conocimiento donde se discutirán y actualizarán, de manera conjunta, temáticas que engloban a la Medicina Interna y la Enfermería, dos ramas de la Salud que tienen que complementarse para beneficio de los pacientes ecuatorianos.

Asegure su inscripción.

“Lo diferente de este congreso es que lo hemos diseñado por primera vez tomando en cuenta estas dos ramas de la salud. Es muy importante tomar conciencia de que no podemos separar la Medicina de la Enfermería”, ha dicho Alarcón.

Por este motivo, quienes asistan al congreso podrán actualizarse sobre los nuevos conocimientos, nuevos criterios, nuevos tratamientos, entre otros temas relevantes de las diferentes subespecialidades que tiene la Medicina Interna; y al mismo tiempo, tendrán una actualización sobre cuál es el rol (manejo y terapéutica) de la Enfermería en temáticas específicas como enfermedades y tratamientos.

Los médicos no podemos actuar sin el personal de Enfermería, por lo tanto, esta actualización tendrá un enfoque distinto”, es decir, unificando ambas ramas de la Salud, ha enfatizado el presidente de la FPSR.

Alarcón ha informado que los temas y subtemas que se tratarán en este gran congreso están relacionados a Cardiología, Gastroenterología, Hematología, Neumología, Neurología, Dermatología, Reumatología, terapia con células madres, y avances en Enfermería. Éstos serán abordados por expositores nacionales e internacionales, a través de conferencias magistrales, ponencias y talleres.

 “En este congreso se van a abordar muchos temas que nos permitirán estar a la vanguardia de cualquier tratamiento, innovación o diagnóstico nuevo. Es una oportunidad muy clara para actualizarse y estar a la par de la evolución de la Medicina”, ha subrayado el representante de los profesionales de la Salud Rural.

Inscripción y avales 

Este congreso está dirigido a médicos tratantes, médicos residentes, posgradistas, licenciadas y licenciados en Enfermería, profesionales rurales (médicos y enfermeras), auxiliares de Enfermería, y estudiantes.

Los interesados en actualizarse pueden inscribirse mediante el siguiente enlace: http://bit.ly/CongresoMedInternaEnfermeria o a través de Coexpo (022 522 61 – 099 352 9059 – 099 835 4805). Cabe señalar que la inversión incluye: congreso, curso y talleres.

Este congreso tiene un valor curricular de 120 horas curricular y cuenta con el aval académico e institucional de la Universidad de Las Américas (UDLA) y Ministerio de Salud Pública (MSP). El certificado de aprobación es válido para concursos de méritos y oposición, posgrados y reclasificación.


ABIERTA LA INSCRIPCIÓN – BARCELONA 2019 – VIII SEMINARIO HISPANOAMERICANO EN GESTIÓN EN SALUD

Santiago Feliu No Comments

INFORMES E INSCRIPCIÓN: COORDINACION@FICEM.ORG.AR
https://gestionsaludbarcelona.wordpress.com/  Fundación ICEM

Facebook / Instagram

Twitter / Linkedin

Diplomado en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Operaciones Mineras

Santiago Feliu No Comments

La diplomatura tiene el objetivo de contribuir a la gestión eficaz de los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en las empresas mineras, a través del uso seguro y eficaz de instrumentos y herramientas para mantener los entornos laborales seguros y saludables.

Este programa orientado a profesionales que se desempeñan en el sector productivo, educacional y de servicios, del área de minería fundamentalmente. El Escuela de Posgrado PUCP convoca a directores, profesionales de la seguridad e higiene, jefes de producción y supervisores en cualquiera de las áreas de la actividad minera.

El Diplomado se efectuará bajo una modalidad presencial y se realiza en convenio con el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. El plan de estudios se desarrollará en dos semestres académicos.

Semestre 1:

Semestre 2:

El egresado tendrá conocimiento del proceso productivo minero y todas las variables que conducen a riesgos en esta actividad. Estará en capacitado para efectuar evaluaciones de la condición de seguridad, higiene y salud ocupacional en empresas mineras. También podrá diseñar e implementar estrategias para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Los informes e inscripciones están a cargo de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Inicio de clases: 22 de setiembre (2018).

Puedes acceder a la inscripción virtual a través del siguiente linkhttps://bit.ly/2tXxVz2

Teléfono: (511) 6262000 anexo 5147
Correo: maestria-minera@pucp.pe
Dirección: Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32 – Perú. Complejo Mac Gregor 7° piso

VI CONGRESO INTERNACIONAL IBEROAMERICANO DE ENFERMERÍA 2019

Santiago Feliu No Comments

“La enfermería como referente sanitario”

Congreso de Enfermería Internacional

Desde la Fundación de Enfemería FUNCIDEN organizamos todos los años un Congreso de Enfermería Internacional.

Siguiendo con la línea de Investigación y Desarrollo de la Fundación y dentro de la Formación de Enfermería de postgrado, realizamos por sexto año consecutivo el Congreso Presencial Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería de FUNCIDEN.

En este Congreso participan profesionales de la enfermería de diferentes países de habla hispana y portuguesa.

Sabiendo la importancia que tiene la formación y progreso de la profesión enfermera este Congreso de Enfermería es la continuidad en la colaboración y difusión del Conocimiento Científico que consolidamos en los Congresos Anteriores en los que participamos trece países de Iberoamérica.

El VI Congreso de Enfermería Internacional se realizará los días 56 y 7de Junio de 2019 en la ciudad de Córdoba, España (Patrimonio de la Humanidad).

A continuación tienes el crono-grama del Congreso, todavía faltan por confirmar algunos de los ponentes del Congreso, si quieres participar ponte en contacto con nosotros.Cronograma del Congreso

Créditos CFC

El VI Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería 2019 es reconocido por la Agencia Española de Acreditación de las Profesiones Sanitarias (Consejería de Sanidad de Madrid) y concede a los participantes créditos CFC (Créditos de Formación Continuada).

Estos créditos aportan valor curricular y sirven para el desarrollo de la carrera profesional.

Además se otorgan 2 certificados, uno de Asistencia con los Créditosconcedidos y otro de Publicación de los trabajos con el ISBN de publicación.

El VI Congreso de Enfermería se desarrollará siguiendo las siguientes Áreas Temáticas:

Área Temática I: “Investigación, Desarrollo y gestión del Conocimiento basado en la Evidencia”

Área Temática II: “Continuidad de Cuidados: Competencias necesarias para la continuidad en Atención Primaria, Urgencias y Especializada”

Área Temática III: “Calidad y Seguridad Clínica”

Presentación Trabajos Científicos

Aquí tienes las Normas para la presentación de Trabajos Cientificos y el Resumen Abstract ( Recuerda que el Resumen se envía a secretaria@funciden.org )

Si tienes cualquier duda encontrarás el formulario de contacto más abajo en esta página.Normas para la presentación de trabajos científicosResumen-Abstract

Inscripción al Congreso:

El pago de la inscripción al congreso incluye:
2 Coffe Breaks
Comida de trabajo
Cóctel de Bienvenida
Cena oficial de gala del Congreso

También se incluye el siguiente material de trabajo:
Cartera de congresista
Pack de libreta ejecutiva + Bolígrafo
Programa Completo
CD-ROM de Publicación de Trabajos

Para la inscripción al VI Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería tan solo tienes que hacer “Click” en el botón Inscríbete al Congreso que encontrarás más abajo y te llevará a la pasarela de pago de FUNCIDEN, desde donde podrás realizar el pago mediante Pay-Pal, tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

Esta pasarela de pago es totalmente segura.

El precio de la Inscripción al Congreso es de 400 EurosInscríbete al Congreso

Curso de viaje NANDA-I: Irlanda, 8-16 de junio de 2019

Santiago Feliu No Comments

Únase al CEO de NANDA-I, la Dra. Heather Herdman, y al Director de Educación e Innovación Clínica, la Dra. Susan Gallagher-Lepak, mientras viajan a Irlanda. Allí, nos uniremos a la facultad de enfermería de University College Dublin, que compartirá con nosotros algunos de los trabajos que se están realizando en los sitios de práctica clínica y académica dentro de la región. 

Tendrá la oportunidad de ver cómo la teoría de la enfermería y el razonamiento clínico se han integrado en las áreas académicas y prácticas, utilizando lenguajes de enfermería estandarizados para documentar los juicios clínicos de las enfermeras, los resultados de los pacientes y las intervenciones de enfermería seleccionadas para abordar las respuestas de los pacientes. Habrá una gran oportunidad para establecer contactos, desarrollar sus contactos profesionales y hacer preguntas a nuestros anfitriones … ¡y aún tendrá la oportunidad de ver algo de la belleza que Irlanda tiene para ofrecer!

Haga clic aquí para ver el itinerario completo.