Plan de Reino Unido para retener enfermeras: pagar 1.000 euros en formación

Plan de Reino Unido para retener enfermeras: pagar 1.000 euros en formación

Santiago Feliu No Comments

Hasta el momento, los profesionales de Enfermería se pagaban de su bolsillo estos estudios

El Reino Unido ha decidido ayudar a sus enfermeras con una asignación de 1.000 libras (algo más de 1.000 euros al cambio) para los próximos tres años para que puedan invertirlo en su carrera profesional. Así lo ha anunciado Sajid Javid, canciller de Hacienda del Reino Unido.

El objetivo de esta medida es que los profesionales de Enfermería decidan quedarse en el país, en medio de un convulso e incierto futuro propiciado por el ‘Brexit’. Por ello, el Gobierno ha anunciado que destinará un total de 210 millones de libras de libras, para que las enfermeras trabajen en suelo británico.

En concreto, los fondos se destinarán a enfermeras, comadronas y otros profesionales de la salud de primera línea en todo el NHS. Este es uno de los compromisos que ha adquirido el Gobierno para mejorar la atención al paciente y asegurar el futuro del propio sistema nacional de salud británico.


Formación de 35 horas

Esta partida presupuestaria permitirá que los profesionales de Enfermería puedan desarrollar las 35 horas de formación que se requieren. Hasta ahora, las enfermeras debían pagarse de su propio bolsillo, una medida que desincentivaba esta formación.

“Nuestras enfermeras y matronas nos cuidan cuando más lo necesitamos, por lo que es correcto que los apoyemos para desarrollar carreras gratificantes y satisfactorias y que continúen así brindando la mejor calidad de atención a los pacientes”, ha explicado Javid.

Turnos de 12 horas en Enfermería: entre la «maravilla» y el agotamiento

Santiago Feliu No Comments

Una profesional comparte una imagen de su planilla con este tipo de horario y desata el debate en redes sociales

Turnos de 12 horas: ¿a favor o en contra? Trabajar bajo este tipo de jornada es una posibilidad que tienen las enfermeras, pero que no todas las profesionales ven con buenos ojos esta opción de horario. Hay opiniones enfrentadas. Por un lado, algunas consideran muy positivo tener más días de libranza aunque hay otras trabajadoras que ven muy duro enfrentarse a tantas horas de trabajo seguidas.

Una prueba de esta división de opiniones ha sido la conversación que ha surgido en redes sociales tras la imagen que ha compartido una enfermeray su planilla de este mes de septiembre. “Se habla poco del turno de 12 horas. Para una enfermera sexagenaria condenada a jubilarse en trincheras, proporciona oxigeno ver un cuadrante así”, ha expresado el perfil Enfermero Bodoke (@enferbodoke en Twitter), tras compartir una imagen con los días que trabaja y libra este mes.

Enfermero Bodoke@enferbodoke

😍

Se habla poco del turno de 12 horas. Para una enfermera sexagenaria condenada a jubilarse en trincheras, proporciona oxígeno ver un cuadrante así.
Ahora, ya podéis poner los contras que queráis.

Ver imagen en Twitter

995:44 – 3 sept. 2019Información y privacidad de Twitter Ads59 personas están hablando de esto
En concreto, en el cuadrante que se ha mostrado en redes sociales se puede ver que la trabajadora en cuestión estaría a turnos de 12 horas (combinando días y noches) pero que en total trabajaría 10 días en el mes de septiembre.

Opiniones enfrentadas

“Ahora, ya podéis poner los contras que queráis”, ha cerrado así la cuenta tuitera de esta enfermera dando el pistoletazo de salida al hilo de comentarios de otros compañeros y compañeras sobre este tipo de jornada laboral.

Principalmente, hay muchos tuits que han aplaudido y calificado de “maravilla” los turnos de 12 horas. De hecho, ha habido algunos que han señalado que son “lo mejor que hay para la conciliación familiar y social”.

Maria@NursePizcoEn respuesta a @esgosu @enferbodoke

7/7/10 es una porquería, nunca puedes hacer planes a largo plazo y organizarte en condiciones. Lo de 12/12 es una maravilla, pero en algunos servicios es un poco difícil. Por ejemplo, las 20 h es la hora del cambio d turno pero tb de la cena (glucemias, medicación, comidas…)718:02 – 3 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Maria

Manuel Gala@Enf_OpositorEn respuesta a @enferbodoke

Dioses, ¿dónde firmo para tener un horario así?213:27 – 3 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Manuel Gala

Ruben Peña@RubenMismoEn respuesta a @enferbodoke

Es lo mejor que hay para la conciliación familiar y social y sobretodo para no tener la sensación que no sabes cuál es tu primer domicilio, si tu casa o tú hospital. Antes teníamos M/T/N y es un matapersonas1119:16 – 3 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Ruben Peña

Chari@Shaloma90En respuesta a @enferbodoke

Ese turno es lo mejor que he tenido la suerte de probar. Mil gracias a las que habeis luchado por conseguir algo así!618:08 – 3 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Chari

En contraposición, algunos enfermeros han manifestado estar en contra de este tipo de jornadas. Sobre todo por lo que implica para la condición física y mental del propio profesional. “Lo siento pero no me convence. Cambio de horarios de ciclo de sueño, no disponer de días personales, jornadas de 12 horas  que no mejoran ni facilitan una mejor calidad de asistencia, estar el día de trabajo únicamente centrado en lo laboral sin vida personal”, ha valorado Juan Albalate, enfermero especialista en Salud Mental.

Juan Albalate@Juan_AlbalateEn respuesta a @enferbodoke

Lo siento pero no me convence. Cambio de horarios de ciclo de sueño, no disponer de días personales, jornadas de 12 horas que no mejoran ni facilitan una mejor calidad asistencia, estar el día de trabajo únicamente centrado en lo laboral sin vida personal…615:03 – 3 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Juan Albalate

esterpc@esterplazaEn respuesta a @enferbodoke

pero doce horas seguidas no es mucho tute?28:04 – 4 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de esterpc

Ratio de enfermería: España mejora pero está lejos de Francia o Portugal

Santiago Feliu No Comments

Ha pasado del puesto 59 al 58 en el último año, aunque todavía se ve superada por numerosos vecinos

España se ha colocado en el puesto 58 del ranking de países con mayor densidad de enfermeras, ya que cuenta con 55,3 profesionales por cada 10.000 habitantes, según el informe ‘World Health Stadistics 2019’ que ha sido elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cabe destacar que España ha subido un puesto respecto al pasado ranking. Sin embargo, todavía son muchos los países que superan al Estado y que incluso lo triplican. Por ejemplo, Mónaco dispone de 202,6 enfermeras por cada 10.000 habitantes, Noruega 181,2, Suiza 172,8, Islandia 156,8 y Finlandia 147,2.


Nuestros vecinos

Mientras que España dispone de 55,3 enfermeras por cada 10.000 habitantes, nuestro vecino portugués tiene 63,7, Francia 96,9 e Italia 58,7, siendo estos últimos los que tienen un ratio más parecido al español, aunque tiene una mayor población.

Por su parte, el Reino Unido cuenta con 82,9 enfermeras por cada 10.000 habitantes, Eslovenia 96,8, San Marino 87,8, Rumanía 61, Polonia 57,2, los Países Bajos 111, Luxemburgo 123,5, Lituania 79,2, Alemania 132 e Irlanda 142,9.


Más médicos

Por otra parte, se puede destacar que según el mismo informe, España ha recuperado tres puestos en el ranking que mide la densidad de médicos por cada 1.000 habitantes, ya que ha pasado del puesto número 20 al 17, aunque previamente había perdido 13 posiciones.

En concreto, de los 3,9 facultativos por 1.000 habitantes, España ha pasado a tener 4,07 médicos según el Informe anual de estadísticas sanitarias 2019 basándose en una media de los valores registrados entre 2009 y 2018. 

Organizaciones afirman que el VIH y Sida en Venezuela están desatendidos

Santiago Feliu No Comments

Desde 2010 las nuevas infecciones por VIH han incrementado un 24 por ciento.

En el marco de la reunión anual de la Sociedad Internacional del Sida (IAS 2019), Massimo Ghidinelli, coordinador de VIH de la Oficina Regional para las Américas de La Organización Mundial de la Salud (PAHO), ha afirmado que “el diagnóstico y la prevención de sida y VIH en Venezuela están completamente desatendidos”.

Ghidinelli ha señalado que “existe una gran penuria de falta de antirretrovirales. Además, la profilaxis, las pruebas de VIH o de monitoreo también están limitadas”.

Datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) indican que desde 2010 las nuevas infecciones por VIH registraron un aumento de 24 por ciento, en 2016 solo el 61 por ciento de las 120.000 personas con VIH tenían acceso a antirretrovirales y de las embarazadas infectadas el 48 por ciento contaban con acceso a profilaxis, que permite prevenir el contagio de madres a hijos, (revisa algunas cifras aquí).

En 2018, 58 mil personas que necesitaban antirretrovirales han sufrido falta de medicamentos lo cual ha tenido como consecuencia cambios e interrupciones en los tratamientos.

A través del ‘Plan Maestro’ del Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela, más el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Onusida, se logró una financiación de 5 millones de dólares que permitió la entrega de 3 millones de tabletas antirretrovirales. A pesar de esto, Ghidinelli ha hecho un llamado a “continuar los esfuerzos para seguir movilizando recursos”.

Por otra parte, se ha indicado que la migración masiva de venezolanos a otros países de la región está agravando la situación “hay unos 500.000 venezolanos irregulares en Colombia, 8.000 de ellos con VIH, que no tienen cobertura allí porque el sistema sanitario colombiano está basado en el aseguramiento”, ha explicado Liliana Andrade, miembro de la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF) Colombia.

Alberto Nieves, activista de la Red Venezolana de Gente Positiva, ha destacado que “desde la sociedad civil estamos trabajando sin recursos, necesitamos fortalecer los servicios de atención VIH para los venezolanos afectados«.  


La migración de médicos y enfermeros venezolanos refuerza el sistema de salud argentino

Santiago Feliu No Comments

La migración de personal médico venezolano a Argentina está contribuyendo a reforzar el sistema de salud de este país, que en ciertas partes de su territorio sufre una escasez de estos profesionales, según un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Muchos de los 145.000 venezolanos que viven actualmente en Argentina tienen formación en Enfermería y Medicina, y hay 16 provincias donde ya están certificados para trabajar», ha señalado el portavoz de la organización, Joel Millman, al comentar los resultados de la investigación.

Solo en la provincia de Buenos Aires hay200 profesionales médicos, mientras que en otras más pequeñas como Jujuy (fronterizo con Bolivia) hay 50, en Chubut 40 y en Córdoba 15.

El estudio ha resaltado que Argentina necesitaría triplicar el número de enfermeros que tiene actualmente para cubrir las necesidades de su sistema de salud y pone en evidencia las altas cualificaciones de los profesionales venezolanos especializados en salud que se encuentran en el país.

Se ha constatado que los venezolanos que han llegado a Argentina tienen un alto perfil profesional, con la mitad de ellos que han completado estudios universitarios y el 9 por ciento que han cursado estudios de posgrado.

Otro de los puntos que ha destacado el informe es la desigual distribución de médicos y enfermeros en Argentina, con un número mucho más elevado de profesionales sanitarios en las ciudades y centros urbanos, mientras que los pueblos experimentan una carencia.

En este contexto, el reconocimiento de los títulos universitarios de los profesionales médicos venezolanos sólo puede ser beneficioso, considera la OIM, que colaboró en la recogida de datos con la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM) y con gobiernos locales de distintas provincias.

Argentina: La Corte revocó un fallo que había responsabilizado civilmente a una ART

Santiago Feliu No Comments

Para el máximo tribunal, no se había analizado la relación que pudo haber existido entre la ausencia de inspecciones y la acción del trabajador

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti, dejó sin efecto una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que había confirmado la procedencia de un reclamo de reparación de los daños y perjuicios derivados de la muerte de un chofer en un accidente de tránsito ocurrido el 16 de agosto de 2008.

Ese día el trabajador conducía por ruta un camión que invadió el carril de la mano contraria e impactó de frente contra otro vehículo por razones que no lograron esclarecerse.

Por ese hecho el Tribunal del Trabajo n° 1 de Morón condenó a la empleadora y a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) a abonar a las hijas del trabajador fallecido la suma de $1.567.698,63 más intereses, con base en el derecho civil (que permite fijar reparaciones de carácter «integral», a diferencia del régimen especial de riesgos del trabajo que solo prevé indemnizaciones tarifadas).

El tribunal atribuyó responsabilidad a la ART por no haber efectuado inspecciones, dado recomendaciones ni realizado tareas de prevención antes del fallecimiento del trabajador.

Este aspecto de lo decidido dio lugar a que la ART presentara un recurso ante la Corte provincial que fue rechazado por no darse en el caso los supuestos de absurdo o error grave que justificaran la revisión pretendida. Ante ello, la aseguradora llevó el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El alto tribunal admitió la apelación al comprobar que la Suprema Corte provincial no había dado respuesta a un «planteo sustancial y dirimente» de la recurrente «que procuraba demostrar que el tribunal de origen no había analizado de manera circunstanciada qué tipo de relación pudo haber existido entre la ausencia de inspecciones y recomendaciones por parte de la ART y el cambio de carril operado por el trabajador que derivó en el impacto fatal y cuya motivación no pudo ser esclarecida en la causa penal».

La Corte recordó haber señalado en muchos fallos que «no existe razón para poner a una aseguradora de riesgos del trabajo al margen del régimen de la responsabilidad civil».

Sin embargo, en este caso, cabía destacar que «las omisiones que se le imputaron a la recurrente no aparecen como determinantes de la producción del luctuoso accidente por cuya reparación se demandó» lo que descartaba su responsabilidad por haber omitido cumplir los deberes de prevención que la ley pone a su cargo.

Fuente. Iprofesional

La FDA autoriza los primeros monitores de presión arterial sin manguito

Santiago Feliu No Comments

La FDA otorgó a Biobeat, una firma israelí, autorización para el reloj de pulsera y el parche de la compañía que miden la oxigenación, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. No depender de un manguito tradicional permite el monitoreo a largo plazo de la presión arterial, particularmente en pacientes que tienen dificultades para realizar un seguimiento de sus parámetros de salud por sí mismos. Además, puede ayudar a identificar la presión sanguínea anormal en situaciones en las que un medidor basado en brazalete no es apropiado o simplemente no está disponible.

«Esta es la primera solución de presión arterial sin manguito aprobada por la FDA; ya no es necesario un manguito inflado», dijo Arik Ben Ishay, fundador y CEO de Biobeat. «Esta autorización abre enormes oportunidades para el monitoreo remoto de los signos vitales de los pacientes y estamos entusiasmados de que ahora también podamos ofrecer esto en el mercado de los Estados Unidos».

Los dispositivos Biobeat están destinados para su uso en clínicas, hospitales, centros de atención a largo plazo, así como por pacientes independientes en el hogar.

La tecnología subyacente dentro de los dispositivos Biobeat se basa en la pletismografía reflexiva, una técnica óptica que normalmente se usa para detectar cambios en el volumen sanguíneo dentro de los tejidos. Varias fuentes de luz LED emiten varias longitudes de onda de luz en el tejido, mientras que un algoritmo analiza la luz reflejada que regresa. Gracias al nuevo sistema de procesamiento de señal que creó el equipo, pueden limpiar de manera efectiva la mayor parte del ruido de fondo en la señal y obtener los datos relevantes que se esconden dentro.

Página del producto: reloj y parche Biobeat

Expertos en salud debaten los méritos de la ley de proporción de personal de enfermería

Santiago Feliu No Comments

Los pacientes de un hospital estarán mejor cuando haya enfermeras más experimentadas para atenderlos; todos los expertos en salud están de acuerdo con eso. ¿Pero cuántas enfermeras debería haber? ¿Existe una relación paciente-enfermera ideal? ¿Y deberíamos exigir a los hospitales que luchen por ello? Todos estos son puntos de debate en curso.

El National Nurses United Chicago Chapter rally para una ley de proporción de personal de enfermería en una reunión del ayuntamiento en Chicago. Foto: National Nurses United

Los hospitales de todo el país tienen cada vez más casos de pacientes y un número limitado de enfermeras disponibles para tratarlos, como consecuencia de 20 años de reducción de hospitales debido a recortes presupuestarios estatales y fusiones privadas. Como resultado, hay menos enfermeras, todas trabajan más horas y corren a través de más pacientes durante cada turno. Una encuesta de enfermeras realizada por la American Nurses Association encontró que el 54% dijo que no tenían tiempo suficiente para dedicar a cada paciente, a pesar del 43% de los encuestados que trabajaban más horas durante el año anterior.

Ley de proporción de personal de enfermería

En 2004, California comenzó a implementar una ley que exige que todos sus hospitales limiten el número de pacientes que sus enfermeras podrían tratar en un momento dado. Los límites variarán según el entorno del hospital. Por ejemplo, la proporción en una sala de operaciones no puede exceder de una enfermera por cada paciente, mientras que una sala psiquiátrica puede tener hasta seis pacientes por cada enfermera, y las unidades pediátricas y de urgencias pueden tener hasta cuatro pacientes por enfermera.

El Departamento de Servicios de Salud de California había llegado a estas proporciones luego de un año de consultas con investigadores del Centro Médico Davis de la Universidad de California, quienes basaron sus recomendaciones en encuestas que habían realizado personalmente a directores de enfermería en todo el estado. La opinión de los expertos combinada con un amplio panorama de las perspectivas de la vida real de los propios hospitales, y los números de proporción obligatorios de la ley de California fueron el resultado final.

Para preguntar a algunas enfermeras, la ley fue un regalo del cielo. Antes de que entrara en vigencia, algunos tenían hasta 10 o más pacientes que atender a la vez en cada turno. Se agotarían tratando de diagnosticar y tratar a cada uno. Cada turno de trabajo era apresurado y agotador, y los errores simples o las señales perdidas se volvieron más comunes de lo que debían ser, los efectos secundarios inevitables de las enfermeras con demasiado estrés y muy poco sueño.

«No tenía suficientes pies, suficientes manos para hacer el trabajo», dijo Millicent Borland, una enfermera del personal en el Hospital Summit en San Francisco.

Millicent Borland

Millicent Borland hablando en una huelga sobre los niveles de personal. 
Crédito de la foto: D. Ross Cameron / The Oakland Tribune

De acuerdo con el sindicato de enfermeras National Nurses United, la reducción de la afluencia de pacientes a un ritmo más mesurado produjo una multitud de mejoras positivas. Citando encuestas y testimonios de enfermeras, el sindicato da fe de que las enfermeras que ya no trabajan demasiado ganaron tiempo nuevo para dar a cada paciente, e incluso tiempo para darse descansos necesarios ocasionales. Si bien sus horas permanecieron igual, los pacientes ganaron hasta una hora o más del tiempo de sus enfermeras cada día. Errores de procedimiento rechazados. Y los resultados mejoraron: menos pacientes se enfermaron en el hospital, más se recuperaron y menos tuvieron que regresar debido a complicaciones posteriores al tratamiento.

«Me da tiempo para mirar su cuadro y ver las notas de progreso del médico, para poder ver el panorama general de lo que está sucediendo con el paciente», dijo Stephanie Crowe Patten, una enfermera registrada en el Centro Médico de Alta Bates Summit en Berkeley

El costo del cambio

Pero el cambio tuvo un precio. Un hospital claramente no puede aumentar la proporción de enfermeras a pacientes a menos que primero contrate a más enfermeras. A partir de 2004, entonces-gobernador. Arnold Schwarzenegger promulgó un gran impulso en la financiación de programas de educación de enfermería. Los sistemas hospitalarios, por su parte, aumentaron los salarios y beneficios de las enfermeras para atraer y retener a más enfermeras. A partir de hoy, el salario promedio de la enfermera de California ha aumentado a $ 100,000 más beneficios, según la Asociación de Hospitales de California.

Las inversiones funcionaron, y en varios años, el número de enfermeras registradas en California creció en 125,000. Pero como uno puede imaginar, ha sido un éxito costoso.

“Significa que estás gastando mucho más dinero. Está aumentando los costos generales del sistema de atención médica ”, dijo Jan Emerson-Shea, vicepresidente de asuntos externos de la Asociación de Hospitales de California.

¿Habrá más estados siguiendo su ejemplo?

Casi una década después, California sigue siendo el único estado que ha promulgado una ley de proporción de personal de enfermería. Pero los sindicatos de enfermeras en otros estados están presionando a sus legisladores para que sigan su ejemplo. Seis estados más, Florida, Iowa, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York y Texas, y el Distrito de Columbia ahora están considerando promulgar sus propias leyes de proporción de enfermeras.

También tienen varios aliados en el Congreso de los Estados Unidos. La Ley Nacional de Reforma de la Escasez de Enfermería y la Ley de Defensa del Paciente, que la Senadora Barbara Boxer (D-California) introdujo en abril de 2013, requeriría que los hospitales mantuvieran una proporción mínima de enfermeras a pacientes e impondría auditorías y multas en los hospitales cuyas proporciones caen demasiado bajo. . El representante Jan Schankowsky (D-Illinois) presentó un proyecto de ley relacionado, la Ley de Personal de Enfermeras Seguras para la Seguridad del Paciente y Atención de Calidad, a la Cámara de Representantes en mayo de 2013.

Lo que dicen los hospitales

Sin embargo, existe una feroz oposición por parte de los ejecutivos del hospital. Las asociaciones de hospitales protestan porque las leyes les impondrían altos costos fiscales y privarían a las administraciones hospitalarias del derecho a tomar decisiones de personal sobre sus propias salas.

Jan Emerson-Shea

Jan Emerson-Shea, vicepresidente de asuntos externos de la Asociación de Hospitales de California

Jan Emerson-Shea, vicepresidenta de asuntos externos de la Asociación de Hospitales de California, respalda las objeciones de sus compañeros líderes de asociaciones de hospitales. Argumenta que no es práctico para ningún hospital mantener la proporción de enfermeras y pacientes dentro de un límite establecido, con todos los altibajos inevitables de la vida hospitalaria: un desastre o un crimen violento que provoca una repentina irrupción de muchos pacientes que necesitan atención urgente, por ejemplo. , o algunas enfermeras llamando enfermas el mismo día.

En algunos casos, las leyes de proporción podrían incluso dejar a algunos pacientes esperando más tiempo para ser tratados, agregó. Dio el ejemplo de una enfermera que tiene cuatro pacientes en su sala y más esperando en el vestíbulo. De los cuatro en la sala, tal vez dos en realidad no necesitan atención en ese momento: uno está en camino para obtener algunas imágenes y el otro simplemente está esperando que se abra una nueva cama.

La enfermera puede querer alejarse de esos dos y traer a otro o dos pacientes de la sala de espera. Pero bajo la ley de la razón, ella no puede. Estaría sobrepasando su límite. Los pacientes en la sala de espera solo tienen que seguir esperando.

“Los hospitales son un entorno realmente dinámico. No se puede planificar todo este tipo de cosas ”, dijo Emerson-Shea. «Y ellos (las leyes de proporción de personal de enfermería) no le permiten flexionar hacia arriba y hacia abajo de acuerdo con las necesidades de su hospital».

Dadas las grandes inversiones fiscales que tuvo que hacer California para que su ley de proporción de personal de enfermería funcione, tal vez no sea sorprendente que muchos gobiernos estatales hayan sido reticentes a adoptar la ley de California. Agregue a eso las fuertes presiones fiscales que enfrentan muchos estados ahora solo para implementar las reformas de las reformas de salud de la administración de Obama en 2010, señala Emerson-Shea, estableciendo intercambios de salud, inscribiendo a millones de residentes más de cada estado en programas de seguros. , y otras acciones estipuladas por la ley de salud. Duda que algún estado también esté interesado en asumir el desafío de las reformas de la relación enfermera-personal.

«Nos hemos ajustado un poco, pero me resultaría difícil pensar que muchos estados se moverán en esta dirección», dijo.

Se puede encontrar esperanza en la educación de enfermería

Sin embargo, puede haber esperanza en la educación. Matthew McHugh, profesor asociado de enfermería y becario de la Facultad de Enfermería de la Fundación Robert Woods Johnson en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Pensilvania, señala que los sistemas de atención médica de la nación han estado alentando recientemente a más enfermeras a obtener títulos de licenciatura o maestría. El informe de la Academia Nacional de Ciencias «El futuro de la enfermería» está de acuerdo y pide que el 80% de las enfermeras tengan títulos de licenciatura o más para 2020, por encima del aproximadamente 35% que han alcanzado ese nivel de aprendizaje en la actualidad.

McHugh apoya ese objetivo. Las enfermeras mejor capacitadas trabajarán mejor y lograrán mejores resultados para los pacientes, incluso si se enfrentan a un gran número de pacientes, explicó.

Matthew McHugh

Matthew D McHugh, PhD, JD, MPH, RN, CRNP, FAAN

“Hay alguna evidencia emergente de que no todo puede ser sobre los números. Sabemos, por ejemplo, que si tiene una fuerza laboral mejor educada, esa es una mejor manera de mejorar su calidad de atención, incluso si sus números son un poco más bajos ”, dijo McHugh.

El aumento de la posición de las enfermeras en el hospital también sería una ayuda, agregó. Los hospitales pueden dar a las enfermeras más poder de decisión y más paridad en el lugar de trabajo en relación con los médicos. Y esto puede traducirse en que las enfermeras tengan una moral más alta y, por extensión, obtengan un mejor desempeño laboral.

«Creo que nos estamos volviendo más sofisticados en nuestra comprensión de cómo podemos sacar más provecho de las enfermeras que tenemos», dijo.

Sin embargo, eso no quiere decir que las proporciones de personal de enfermería no importen. McHugh señaló que incluso las enfermeras mejor entrenadas y más entusiastas se desgastarán si se ven obligadas a atender a demasiados pacientes día tras día.

Más ratios

Pero hay otra relación que causa aún más preocupación a McHugh. Y esa es la proporción de educadores de enfermería a potenciales estudiantes de enfermería. Si Estados Unidos quiere más enfermeras y, en última instancia, una mejor relación enfermera-paciente, entonces el primer lugar para comenzar sería aumentar la inscripción y la capacitación de estudiantes de enfermería. Eso tiene un requisito previo, por supuesto: más facultad de enfermería.

“Creo que esta recomendación de que más enfermeras obtengan títulos de licenciatura, no es solo una forma de obtener una buena atención y mejorar los resultados de los pacientes, sino que más de estas enfermeras pueden ocupar puestos de facultad. Y ahí es realmente donde está el cuello de botella ”, dijo McHugh. «Si no tienes la mano de obra para hacer el entrenamiento, todos esos edificios universitarios se quedarían vacíos de todos modos».

Alivio de la presión sobre los hospitales a través de centros de atención secundaria de salud

McHugh también encuentra esperanza en la creciente utilización de otras instalaciones de salud además de los hospitales. Muchos pacientes con necesidades de salud menores, como vacunas contra la gripe o controles de presión arterial, ahora van a «clínicas minoristas» locales, llamadas así porque se encuentran en puntos de venta minoristas como farmacias, y reservan hospitales para afecciones más graves. Esta es una excelente manera de asignar la atención médica de manera más eficiente y, por lo tanto, aliviar parte de la presión sobre los hospitales, dijo McHugh.

“Hay un lugar para el hospital y hay un momento. Pero debe asegurarse de que se use adecuadamente y de que existan alternativas para que los pacientes que no necesitan atención hospitalaria puedan satisfacer sus necesidades en lugares fuera del hospital ”, dijo.

Legislación y otras reformas

Otros estados también han aprobado leyes relacionadas con las proporciones de personal de enfermería, pero no prescribiendo proporciones establecidas como lo ha hecho California, también señaló. Por ejemplo, siete estados: Connecticut, Illinois, Nevada, Ohio, Oregón, Texas y Washington, ahora requieren que los hospitales tengan políticas escritas formales sobre la dotación de personal y el número de casos de pacientes. Potencialmente, esto puede evitar la sobrecarga de enfermeras, ya que los hospitales que planean con anticipación los días ocupados y las ausencias del personal estarán menos abrumados cuando ocurra la congestión.

Illinois también requiere que los hospitales divulguen públicamente sus proporciones de personal de enfermería, al igual que Nueva Jersey, Rhode Island, Nueva York y Vermont. Esto puede reducir el hacinamiento al permitir que los pacientes y las enfermeras sepan qué hospitales son los más concurridos, cuyo resultado será que algunos de los hospitales menos concurridos recibirán más pacientes nuevos y más solicitantes de empleo de enfermería.

«Si las enfermeras pueden identificar los hospitales con los mejores niveles de personal de enfermería, esos son los hospitales en los que tendrán más probabilidades de trabajar. Esto podría dar un impulso a aquellos hospitales con peores proporciones de enfermeras a pacientes para mejorar sus entornos de trabajo y proporciones de personal ”, dijo McHugh.

Como California es el único estado que ha implementado una ley de proporción de personal de enfermería, realmente no podemos decir si dicha ley sería beneficiosa si se implementara en todo el país, advirtió McHugh. Pero él apoya firmemente el objetivo de maximizar el número de enfermeras bien capacitadas en relación con los pacientes. A través de una serie de reformas, que incluyen no solo leyes, sino también nuevas clínicas, una mejor gestión del lugar de trabajo y una educación ampliada, los sistemas de salud en todas partes pueden lograr mejores resultados tanto para las enfermeras como para los pacientes.

«Puede alcanzar buenos resultados por múltiples vías», dijo. «No hay cura para todos, pero su objetivo general es hacer que haya más enfermeras disponibles».

¿Cuál es el salario promedio de enfermería?

Santiago Feliu No Comments

Las enfermeras perioperatorias (o enfermeras de quirófano ) manejan más que solo asistencia en la sala de operaciones. «Peri-» es el prefijo griego para «alrededor» o «alrededores», que significa que las enfermeras «peri-operativas» supervisan la atención pre y postoperatoria, así como la asistencia intraoperatoria. Esto significa que los roles y responsabilidades de una enfermera perioperatoria pueden variar día a día y hospital por hospital. 

Este vasto alcance de conocimiento es recompensado con un pago superior al promedio. En una encuesta de 2018 realizada por Advance Healthcare Network , el salario promedio de enfermería de quirófano para enfermeras no certificadas fue de $ 83,684 . Convertirse en una enfermera perioperatoria certificada recibió un aumento del 14% en el salario anual promedio, lo que hace que su salario promedio sea de $ 95,321 . Para llegar a este punto, las enfermeras necesitan pasar por una escuela pesada y un nivel avanzado de educación, así como una carga de entrenamiento difícil para prepararse para uno de los campos de enfermería más exigentes. Las salas de operaciones implican todo, desde emergencias, situaciones que salvan vidas hasta procedimientos simples, y las enfermeras deben estar listas para ambos. El componente de la cirugía que lo separa de otros campos de enfermería es que cualquier cosa puede salir mal en cualquier momento. 

Diferentes roles de una enfermera de quirófano

Dentro de un quirófano, verá varios roles de especialidad, como el mantenimiento de enfermeras de enfermería, enfermeras de anestesia, enfermeras de exfoliación e instrumentos y enfermeras de recuperación postoperatoria. Cada uno brinda su atención simbióticamente con el cirujano y otras enfermeras. 

HOLDING BAY NURSE

Antes de que un paciente ingrese al quirófano, debe ser evaluado y educado sobre lo que va a experimentar. Las enfermeras del área de espera actualizan al paciente mientras obtienen información relevante, como el tiempo que el paciente ayunó antes de la cirugía, cualquier alergia a la medicación e informes de patología. Luego transmiten esta información al equipo quirúrgico. Las enfermeras de la bahía también se aseguran de que la persona correcta se someta a cirugía en el lado correcto de la parte correcta del cuerpo. Los errores en la sala de operaciones, aunque raros (1 en 112,000) , son aterradores. Ejecutar una lista de verificación rápida con el paciente ayuda a minimizar estos errores. 

ENFERMERA CIRCULANTE

Una vez que comienza la cirugía, el paciente no podrá abogar por sí mismo. La enfermera circulante actúa como la boquilla del paciente. Observan al equipo quirúrgico para confirmar que se siguen todas las reglamentaciones adecuadas y proporcionan al equipo el equipo necesario. Parte del papel de la enfermera circulante tendrá lugar antes de que el paciente ingrese a la sala de operaciones. Documentan los formularios de consentimiento del paciente y preparan el equipo quirúrgico para garantizar un recuento de instrumentación adecuado. 

ENFERMERA INSTRUMENTAL Y SCRUB

Aunque en los hospitales grandes puede encontrar estos dos roles separados, a menudo los realiza la misma enfermera. Ambos confían en un enfoque vigilante en la sala para anticipar cualquier necesidad que pueda tener el cirujano. Los deberes de la enfermera del instrumento incluyen esterilizar todos los suministros quirúrgicos y comunicar cualquier cambio en los signos vitales del paciente. La enfermera de matorrales maneja el equipo en la habitación, a menudo anticipa las necesidades del cirujano y transfiere las herramientas de manera adecuada. La comunicación es clave en el quirófano, y las enfermeras médicas deben estar listas para responder a las señales visuales, los movimientos de las manos y los comandos audibles. 

ENFERMERA DE RECUPERACIÓN POSTQUIRÚRGICA

Una vez que finaliza la cirugía, se considera que los pacientes están en estado crítico. Las enfermeras de recuperación después de la cirugía mantienen la salud del paciente, asegurando vías aéreas despejadas y signos vitales adecuados hasta que el paciente se despierte. Luego, la enfermera toma medidas correctivas para cualquier dolor y náuseas que experimente el paciente, y se encargan de documentar y administrar cualquier medicamento que el médico haya recetado. 

ENFERMERA ANESTESISTA

A las enfermeras perioperatorias con años de experiencia en su haber se les permite entrenar y evaluar para convertirse en enfermeras anestesistas. Estas enfermeras trabajan bajo la supervisión del anestesiólogo para preparar y administrar anestesia a los pacientes y controlar cualquier reacción al medicamento. Las enfermeras anestesistas certificadas tienen un salario más alto que la mayoría de las otras enfermeras, con un promedio de alrededor de $ 144,063 por año. 

ENFERMERA REGISTRADA PRIMER ASISTENTE

El papel de la RNFA depende en gran medida del tipo de hospital y el cirujano a cargo. Están capacitados y equipados para manejar equipos quirúrgicos, realizar algunas tareas de operación y desarrollar planes de tratamiento con el cirujano. Algunas tareas que se les permite realizar son suturar, cortar tejido, proporcionar exposición en el sitio quirúrgico y proporcionar homeostasis. Su papel en el quirófano cambia si el hospital es un hospital universitario. Con becarios quirúrgicos y residentes disponibles, los RNFA probablemente permanecerán en tareas de asistente.  

Cómo convertirse en una enfermera de quirófano

Como se mencionó anteriormente, la educación y la capacitación son imprescindibles para trabajar en el quirófano. Debido a que las enfermeras perioperatorias están ayudando en situaciones de alto estrés donde las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, deben estar listas. Esto incluye educación adecuada, certificación y capacitación adecuada. 

ENSEÑANZA

El primer paso en el camino hacia el quirófano es la educación. Hay dos grados diferentes que puede obtener, los cuales le permiten convertirse en una enfermera registrada. El primero es obtener un Grado Asociado en Enfermería (ADN). Este es típicamente un programa de dos años donde los estudiantes se enfocan en las clases primarias necesarias para aprobar el NCLEX (el examen para convertirse en una enfermera registrada). La segunda opción es obtener una Licenciatura en Ciencias en Enfermería (BSN) de una institución acreditada de cuatro años. Estos programas requerirán que tome clases de educación general, así como el programa de enfermería para completar su licenciatura. Aunque lleva el doble de tiempo, los gerentes de contratación miran favorablemente los BSN. Además, el tiempo extra de estudio mejorará en gran medida sus posibilidades de aprobar el NCLEX. Una opción que muchas enfermeras consideran es obtener un ADN para convertirse en una enfermera registrada y luego completar un programa de RN a BSN. Esto le permitirá obtener experiencia laboral y capacitación laboral mientras aún estudia para obtener el título preferido. 

CERTIFICACIÓN RN

Una vez que haya completado un programa de ADN o BSN, es elegible para tomar y completar el Examen de Licencia del Consejo Nacional (o NCLEX). Este examen se ofrece a través del NCSBN y es un examen de seis horas con hasta 265 preguntas posibles. El NCLEX es un software basado en computadora que determina en tiempo real qué tan bien se está desempeñando. Podría apagarse tan pronto como la pregunta 75, o podría tomar hasta el total de 265. Ya sea que pase o no, se le notificará inmediatamente antes de abandonar el centro de exámenes. Si aprueba, oficialmente será una enfermera registrada y podrá comenzar a solicitar admisión en los hospitales. 

EXPERIENCIA EN QUIRÓFANO

Antes de trabajar en una sala de operaciones, la mayoría de los hospitales requieren algún tipo de capacitación. Puede comenzar a seguir a una enfermera de la bahía de espera o una enfermera postoperatoria para comprender cómo los pacientes rotan dentro y fuera del quirófano. A partir de ahí, puede recibir capacitación individual con el procedimiento de configuración e identificación de varios equipos quirúrgicos. Una vez que comprenda cómo funciona el proceso, es probable que sea un espectador en la sala.  Adquirir esta experiencia y prepararse para la sala de operaciones puede suceder de una de tres maneras. 

EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN

Muchos hospitales proporcionarán capacitación en el trabajo una vez que la enfermera registrada haya trabajado durante un cierto número de años y haya expresado interés. Como se mencionó anteriormente, esta capacitación se realiza paso a paso, integrando lentamente a la enfermera con los procedimientos cuidadosos de la sala de operaciones. 

PERIOP 101

La Asociación de Enfermeras Registradas Peri-operativas (o AORN) ofrece cursos curriculares básicos en atención perioperatoria. Hay cursos en anestesia, esterilización de equipos y prácticas de seguridad, atención al paciente y drapeado quirúrgico. Los cursos combinan la experiencia clínica con la experiencia de laboratorio para darle una idea completa de cómo funciona un quirófano. Una nota sobre Periop 101. Este es un curso diseñado para ayudar a las enfermeras con poca o ninguna experiencia a comprender qué es ser una enfermera de quirófano. Este no es un programa de certificación (que se discutirá a continuación). 

TRABAJANDO EN CAMPOS SIMILARES

Ciertos hospitales también considerarán que cualquier experiencia en otros campos de alto estrés como enfermería de emergencia o unidades de cuidados críticos es suficiente para comenzar en una sala de operaciones. Sin embargo, tenga en cuenta que la capacitación intraoperatoria es exclusiva de la sala y requerirá muchas horas de estudio y capacitación para estar completamente preparado. Convertirse en una enfermera certificadaHay dos certificaciones diferentes O las enfermeras pueden recibir. Una opción es obtener la certificación CNOR; el otro es ser un primer asistente de enfermera certificado (o CRNFA).  Los programas de certificación se ejecutan a través del Instituto de Competencia y Acreditación (o CCI) y el NASC (o Asistente Nacional en Certificación de Cirugía ), respectivamente. Estas organizaciones proporcionan credenciales a enfermeras perioperatorias calificadas que se han capacitado durante muchos años y han estudiado para completar un examen riguroso. Los exámenes son únicos para el campo individual, y evalúan a las enfermeras sobre su capacidad para proporcionar atención de calidad al paciente y realizar todas las tareas a un nivel excepcional. 

CNOR

Ser CNOR certificados medios para dominar el vasto cuerpo de conocimiento relacionado con la cirugía, enfermería quirúrgica, y la aplicación de esto en la práctica clínica. La diferencia entre obtener una licencia y una certificación es que una licencia denota competencia, la certificación es por competencia.  Para ser elegible para el examen CNOR, debe completar 2,400 horas de experiencia en enfermería perioperatoria, y 1,200 de esas horas deben estar en la sala de operaciones. Al solicitar el examen, debe tener una licencia RN sin restricciones y estar trabajando a tiempo completo o parcial. 

CRNFA

Las responsabilidades laborales de un RNFA se mencionan anteriormente. Para obtener las credenciales, las enfermeras deben completar un examen de 180 preguntas en 225 minutos. Esto proporciona un poco más de un minuto por pregunta, y todas las preguntas deben completarse. Las áreas evaluadas serán las siguientes: ciencias básicas, práctica profesional, técnicas intraoperatorias, técnicas de evaluación y habilidades generales. 

Beneficios de ser una enfermera de quirófano

Además de recibir un salario superior al promedio, hay muchos beneficios de ser una enfermera de quirófano. 

CARGA REDUCIDA DEL PACIENTE

En muchos campos de enfermería, puede hacer malabarismos con hasta cuatro pacientes a la vez. Esto significa mantener en línea cuatro diagnósticos, gráficos y necesidades médicas diferentes. Esto puede ser abrumador a veces, especialmente cuando los pacientes están en unidades de cuidados críticos como la sala de emergencias o cuando se trata con pacientes más jóvenes en pediatría con necesidades específicas. En 2004, California implementó una ley que se conoce como Ley de relación de personal de enfermería . Esto pone un límite a las diferentes especialidades de enfermería para cuántos pacientes pueden estar a cargo al mismo tiempo. Para las enfermeras perioperatorias, ese límite es uno. Las enfermeras de quirófano manejan a un paciente a la vez cuando ingresan para cirugía y durante la recuperación. Esto alivia el estrés en las enfermeras de quirófano antes de la cirugía y garantiza que no se produzcan errores. 

TRABAJO GRATIFICANTE

Para muchas enfermeras de medicina general, los resultados de sus esfuerzos pueden ser un simple agradecimiento al final de cada sesión. Para las enfermeras perioperatorias, se trata de situaciones que amenazan la vida y pacientes asustados. La cirugía, no importa cuán intrascendente sea, conlleva riesgos, y los pacientes son conscientes de ello. Al final, cada paciente que recibe atención es mejor: es una experiencia increíblemente gratificante.  

VINCULACIÓN CON TU EQUIPO

Debido a la importancia de una comunicación efectiva mientras están en la sala de operaciones, las enfermeras desarrollan fuertes lazos con sus compañeros de trabajo. Esto incluye al cirujano. Una función de las enfermeras de limpieza es anticipar las necesidades del cirujano, y eso requiere un tipo de comunicación que va más allá de hablar. 

OPORTUNIDADES PARA CRECER

Hay pocas ocupaciones tan intensas como trabajar en una sala de operaciones con una cirugía potencialmente mortal en curso. Las enfermeras deben concentrarse durante muchas horas a la vez, donde cualquier vacilación o dudas pueden tener efectos fatales para el paciente. A cambio de este trabajo, las enfermeras de quirófano pueden transferirse a muchos campos diferentes de enfermería (sin mucha resistencia). También pueden continuar desarrollando sus habilidades para alcanzar nuevas oportunidades profesionales con salarios aún más altos. 

RESISTENCIA EMOCIONAL

Un aspecto del trabajo que no se ha abordado es cómo no todas las cirugías son exitosas. Trabajar cerca de una mesa de operaciones implica complicaciones graves e incluso la pérdida de pacientes. O las enfermeras son emocionalmente resistentes y pueden hacer frente al estrés que conlleva el territorio. 

Enfermería perioperatoria: una visión general

Trabajar en un quirófano no es tarea fácil. La cirugía es uno de los actos más estresantes que un cuerpo puede soportar, y siempre se reserva como una solución final. Por esta razón, muchos pacientes llegan con ansiedad y miedo. Como enfermera perioperatoria, estás allí para calmar sus preocupaciones y prepararlos para lo que está por venir. Dentro del quirófano, las enfermeras son la columna vertebral de la cirugía. Los cirujanos confían en su equipo dedicado para monitorear los signos vitales del paciente, intercambiar herramientas y proporcionar cualquier asistencia necesaria mientras el procedimiento está en curso.  Una vez que se completa la cirugía, las enfermeras perioperatorias están a cargo de monitorear a sus pacientes hasta que se recuperen. A cambio de esta atención especializada, los salarios de las enfermeras de quirófano son más altos que el promedio y reciben amplias oportunidades de carrera. Fuentes: Advance Healthcare Network. Guía de salario de enfermería 2018. https://cdn.elitecme.com/advance/ebook/2018/July/NW_SalaryGuide_2018/index.html?page=1 NCSBN. NCLEX y otros exámenes. https://www.ncsbn.org/nclex.htm AORN Período 101: un plan de estudios básico O. https://www.aorn.org/education/facility-solutions/periop-101/or CCI Página principal. https://www.cc-institute.org/ Asistente Nacional en Certificación de Cirugía. CRNFA. https://nascertification.com/crnfa/ Red de seguridad del paciente. Sitio incorrecto, procedimiento incorrecto y cirugía del paciente incorrecto. https://psnet.ahrq.gov/primers/primer/18/wrong-site-wrong-procedure-and-wrong-patient-surgery Licencia de enfermería. Los expertos en salud debaten los méritos de la ley de proporción de personal de enfermería. https://www.nursinglicensure.org/articles/nurse-staffing-ratios.html– See more at: https://www.americanmobile.com/nursezone/career-development/what-is-the-average-or-nurse-salary/?utm_source=pardot&utm_medium=email&utm_campaign=nz_st_9.3.19-irl-newsletter_what_is_average_or_salary_article_&utm_content=nz-irl-newsletter#sthash.bmzuPf08.dpuf

Cómo pulir el currículum vitae de la enfermera de la sala de operaciones

Santiago Feliu No Comments

Enfermería en entornos de alto estrés, como la sala de emergencias , la unidad de cuidados críticos y la sala de operaciones, requiere un conjunto de habilidades y una mentalidad específicas. Para ingresar a estos campos, necesita un currículum de enfermería pulido que documente las habilidades y la experiencia laboral correctas para demostrar que puede manejar el trabajo. 

Pero, ¿cuál es el deber del currículum? Si crees que es un pedazo de papel que te consigue un trabajo, estás pensando en un currículum de la manera incorrecta. El objetivo es ser paciente y conseguir una entrevista primero. La entrevista es donde puede dejar que su personalidad brille, y donde los empleadores lo considerarán seriamente por encima de otros candidatos. Es un abridor de puertas, no un trato más cercano. 

En eso nos centraremos en este artículo: conseguirle la entrevista para que pueda mostrar su «factor sorpresa» en persona y recibir la oferta con la que ha estado soñando. 

Primero Lo Primero: Por Qué Necesita Un Currículum Fuerte

La perspectiva laboral para las enfermeras registradas es cada vez más brillante. La Oficina de Estadísticas Laborales afirma un crecimiento del empleo del 15% de 2016-2026 . Con un porcentaje tan alto, ¿por qué molestarse con un currículum, verdad? Habrá trabajos para todos. ¡Diablos, los gerentes de contratación brotarán de los árboles y te lanzarán bonos y contratos de firma!

Lamentablemente, el 15% es un número engañoso. 

El alto crecimiento del empleo es fenomenal, pero donde hay demanda, la oferta se inundará rápidamente. Esto significa que cada puesto disponible tendrá un 15% más de solicitantes, y su currículum tendrá que sobresalir un 15% más de lo que lo hace ahora. 

Habilidades O Palabras Clave?

Puede pensar que si completa su currículum con las habilidades necesarias para ser una enfermera perioperatoria, los gerentes de contratación verán que está calificado y programarán una entrevista. Nuevamente, desafortunadamente, no es así como funciona. Es importante tener los conjuntos de habilidades adecuados que figuran en su currículum, pero combinarlos con las palabras clave y frases que buscan los gerentes de contratación es aún mejor. Hay dos cosas para recordar al hacer su currículum.

Una cosa: cada aplicación que ingrese tendrá las habilidades necesarias para ser una enfermera perioperatoria. De acuerdo, no todas las aplicaciones. Pero cada solicitante serio habrá completado un nivel de educación suficiente con un título de enfermería, experiencia trabajando en una sala de operaciones o un ambiente similar de alto estrés y las habilidades necesarias para desempeñarse bien en el trabajo. Tienes que elevarte por encima de la multitud resaltando conjuntos de habilidades específicas de perioperatorio.

Segunda cosa: muchos currículums de enfermería se enviarán en línea con la información pertinente completada en el sitio. La razón por la cual los empleadores hacen esto es para utilizar un sistema de seguimiento de solicitantes (ATS). Los ATS están programados para clasificar los currículums por orden por la cantidad de palabras clave o frases que coinciden con las preferencias del empleador. Esto podría ser palabras clave como «Bachillerato en Ciencias en Enfermería» para separar un ADN de un BSN, que ha pasado por la educación adicional. Para averiguar qué palabras clave busca un empleador, consulte con la publicación de empleo. A menudo, esto te dará una idea de lo que están buscando.

Destacarse A Través De Los Logros

Debido a que la mayoría de los solicitantes tendrán un conjunto de habilidades similares, trate de destacar con los logros que haya obtenido de la escuela de enfermería o la experiencia laboral anterior. Estos podrían ser premios, horas de servicio comunitario o cursos adicionales a los que asistió para mejorar sus habilidades de enfermería.

Evita Los Errores Tontos

Intenta ponerte en la piel de un gerente de contratación. Tienen que examinar setenta hojas de vida para encontrar dos enfermeras calificadas para su hospital. Es lento y difícil, y si hay alguna razón por la cual un solicitante puede ser descartado, aprovecharán esa oportunidad.

Evite estos costosos errores al elaborar su currículum:

LONGITUD DEL CURRICULUM VITAE

Un currículum típico seguirá cierta estructura: su información, resumen profesional, calificaciones básicas, experiencia laboral, educación. Intente mantener toda esta información contenida en menos de 1 ½ páginas. La brevedad es clave, incluso cuando se trata de formatear. 

PALABRAS CLAVE DOBLES

Intenta no duplicar las palabras clave. Si menciona como uno de sus puntos de experiencia laboral «mantener un ambiente estéril …», entonces, en sus calificaciones básicas, ponga «técnicas de esterilización». Ahora ha enfatizado un conjunto de habilidades específicas requeridas para la enfermería perioperatoria y ha utilizado dos posibles palabras clave diferentes. Desea variación, no redundancias. 

UTILIZAR ESPACIO EN BLANCO

No obstruyas tu currículum para acortarlo. Deje que sus habilidades y calificaciones respiren dejando espacio en blanco en su currículum. Al enumerar las calificaciones básicas, por ejemplo, mantenga cada viñeta con menos de cinco palabras. Esto creará un espacio abierto en el medio de la página que será agradable de ver.

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Todos cometen errores cuando se trata de ortografía y gramática, pero un currículum no es el momento de perder el control. Si es posible, envíe su currículum a amigos y familiares que pueden ayudarlo a buscar cualquier error.

Si bien los resbalones son humanos, las primeras impresiones son importantes. No quiere que lo primero que vea un gerente de contratación sea que está buscando trabajo en el RO.

Enviar Su Currículum Vitae De Enfermería

Las enfermeras perioperatorias trabajan en situaciones intensas. Se necesita una comunicación y diligencia constantes para realizar la cirugía a un alto nivel, y los cirujanos confían en su equipo para operar con éxito y garantizar la seguridad del paciente. Para unirse a este equipo y desarrollar su carrera, necesita perfeccionar su currículum de enfermería en el quirófano.

Recuerde, al elaborar el currículum perfecto, el objetivo no es ser contratado. Su enfoque principal es demostrar confianza en la sala de operaciones y tener los conjuntos de habilidades requeridos que exigen una entrevista. 

Fuentes:

BLS. Enfermeras registradas. https://www.bls.gov/ooh/healthcare/registered-nurses.htm

Factible. Descripción general del sistema de seguimiento de candidatos. https://www.workable.com/guide/what-is-an-applicant-tracking-system– See more at: https://www.americanmobile.com/nursezone/career-development/how-to-polish-your-or-nurse-resume/?utm_source=pardot&utm_medium=email&utm_campaign=nz_st_9.3.19-irl-newsletter_polish_operating_room_resume_article&utm_content=nz-irl-newsletter#sthash.b2Nhpclg.dpuf